900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Gamificación en los eventos

Gamificación en los eventos

1 comentario

Rate this post

La gamificación es el empleo de los entornos de los videojuegos y aplicaciones lúdicas, con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos en un grupo. Es una manera de aprovechar la fuerza incontenible de un consumo cultural, especialmente en los jóvenes.

¿Se podría aplicar a un evento? Sí, teniendo en cuenta el público objetivo y una estrategia logística, es una buena herramienta para aumentar la participación de los asistentes y mejorar su experiencia.

Nike, Starbucks y Heineken son ejemplos de cómo las empresas usan la gamificación.

La gamificación es muy simple de usar. Si se aplica correctamente, puede dar resultados positivos y responder a nuestras necesidades e intenciones. Si se entiende su impacto, mejora el nivel de participación y la experiencia de los asistentes al evento.

Algunas ventajas de la gamificación de los eventos

  • Involucra a los asistentes
  • Crea una comunidad con un propósito en común
  • Incita la proactividad
  • Puede generar experiencias de calidad
  • Crear un ambiente de confianza y colaboración
  • Transforma el evento en un entorno épico
  • Facilita la comunicación
  • Hace que el lugar sea divertido y tenga una atmósfera distendida

Es importante que sepas que:

Para el diseño de un juego se debe tomar en cuenta el tipo y tamaño del evento, sus objetivos y el de los participantes.

La gamificación no se trata de convertir su evento en una competencia, sino de hacer que los asistentes jueguen mientras aprenden y conectan.

Los dispositivos móviles son la clave para la gamificación de eventos. Pero no se trata de descargar una aplicación y ya.

Curiosidad

En Estados Unidos, una persona promedio habría invertido 10.000 horas de su vida en los videojuegos para cuando llegue a los 21 años de edad, lo cual equivale al tiempo requerido para completar la escuela secundaria (siete años de educación) si no hubiese faltado nunca.

Si os interesa el tema, os recomendamos leer 2015 Ultimate Guide to Event Gamification.

Imagen de Freepik.

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: event manager, grado en organización de eventos, master en organización de eventos, tecnología

Hemos seleccionado estos post para ti…

La toma de posesión y constitución de ayuntamientos después del 28M

Coronación de Carlos III: preparativos y ceremonia

Así fue el Acto de Apertura del curso 2023/24

La Jura de la Constitución de la Princesa Leonor

«Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales

Qué es el club Wimbledon: organización y protocolo de vestimenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • El Baile de Debutantes de París
    • Entrevista a Ángel Casero, director de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana
    • Nuestro alumnado hará prácticas en la 75º edición de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana
    • Alumnis de IMEP cuentan cómo es su vida laboral después de acabar sus estudios
    • La Jura de la Constitución de la Princesa Leonor

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}