900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Funciones de un jefe de protocolo

Funciones de un jefe de protocolo

17 comentarios

Rate this post

El jefe de protocolo es el encargado de la producción y organización de actos. Es quien delega ciertas responsabilidades a auxiliares, adjuntos, colaboradores y subordinados, pero está al tanto de cómo transcurre el evento; es quien coordina, comprueba que todo funcione y que salga conforme está previsto.

Orden en el caos y maestros de la improvisación

En esta entrevista de El Mundo al jefe de protocolo de la ONU, Peter Van Laere dijo que «el protocolo es el arte que tiene que convertir el caos en confort en un minuto» y que «el peor evento es aquel se suspende». Lo cual confirma lo que nos dijo Javier Carnicer, jefe de protocolo del Gobierno de Aragón, que es una profesión sometida a la dictadura del error. Por tanto, el jefe de protocolo además de la preparación de los actos, debe ser capaz de funcionar incluso al margen de su presencia, aunque atento a resolver cualquier incidencia previsible Arévalo (2001).

Funciones principales de un jefe de protocolo

Sus responsabilidades específicas deber concretarse en dirección según la naturaleza de cada acto para determinar: honores, espacio, seguridad, símbolos, etc. Si tuviéramos que enumerar sus funciones principales (entre las muchas que tiene que desarrollar) en diez puntos serían:

1. Elaborar los ordenamientos, las precedencias y los procedimientos protocolares de la institución.

2. Trabajar en la planificación, organización, coordinación y supervisión todos los actos y ceremonias protocolares, tanto dentro como fuera de la Institución. Por ejemplo: Redactar los guiones de los actos.

3. Supervisar la correcta aplicación de las normas y disposiciones referentes a las precedencias y los símbolos en todos los niveles (local, autonómico y nacional).

4. Coordinar las acciones correspondientes a cada una de las áreas involucradas en la actividad protocolar de la institución: auxiliares de protocolo, azafatas, seguridad…

5. Asesorar al personal en general en temas de ceremonial y protocolo.

6. Programación y planificación de la agenda protocolar.

7. Asesoramiento y asistencia en la organización de actos.

8. Acordar con el área de prensa y difusión con respecto a tarea en forma conjunta y gestionar los recursos de todas las actividades protocolares realizadas (fotos, videos, discursos, entre otros.)

9. Mantener actualizado tanto el fichero protocolar de las autoridades de todas las demás instituciones relacionadas como los antecedentes, disposiciones y documentos sobre ceremonial y demás referentes a la actividad protocolaria.

10. Velar por el cumplimiento estricto de las órdenes emanadas  para la organización de un acto o ceremonia.

¿Cuál agregarías? ¿Se nos escapa algo importante? Te recomendamos nuestra publicación en la que recopilamos varias definiciones sobre el protocolo.

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llamános al 900 901 683 . También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Artículos, EME, Protocolo Etiquetado como: grado en organización de eventos, grado en protocolo, jefe de protocolo, master en organización de eventos, máster oficial en protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Comentarios

  1. Yelena K. dice

    29 enero, 2018 en 1:09 pm

    Sobre el jefe de protocolo también añadiría
    saber resolver conflictos,
    saber ponerse de acuerdo,
    saber negociar.

    Responder
    • Osmary Guevara dice

      30 enero, 2018 en 12:03 pm

      ¡Genial! Muchas gracias, Yelena. Las agregamos a sus funciones.

      Responder
    • Cristina dice

      12 febrero, 2019 en 2:36 pm

      Agregaria lo mismo, todoterreno y especialista y discreto soluciona problemas sin que nadie se de cuenta

      Responder
      • Osmary Guevara dice

        12 febrero, 2019 en 3:20 pm

        ¡Gracias, Cristina! ¡Estamos de acuerdo que un jefe de protocolo es todoterrero, discreto y resolutivo!

        Responder
  2. federico dice

    21 junio, 2019 en 1:16 pm

    esto me ayuda mucho acabo de ser nombrado como protocolo de una asociacion

    Responder
  3. Gisela dice

    10 enero, 2020 en 7:06 am

    Pregunto…un jefe de protocolo puede hacer locuciones?? Ser nombrado locutor oficial ???

    Responder
    • Protocolo IMEP dice

      14 enero, 2020 en 3:08 pm

      Así es Gisela. Saludos.

      Responder
  4. Selena Flores dice

    7 mayo, 2020 en 4:10 am

    Tengo una duda ¿Se encarga el jefe de protocolo también de sacar los permisos para el evento, llámese permisos de la alcaldia etc?

    Responder
    • Protocolo IMEP dice

      7 mayo, 2020 en 1:45 pm

      Dependerá del lugar, pero si hay departamento de protocolo, el personal funcionario del mismo es el encargado de las cuestiones admnistrativas.

      Un saludo.

      Responder
      • Mariana Tresoldi dice

        7 mayo, 2020 en 5:58 pm

        Yo diria que el Jefe de Protocolo debe tener la capacidad de resolver todas las situaciones que se presenten (conflictivas o no), pero ante todo debe mantenerse tranquilo. Un jefe de protocolo que se muestre nervioso a mi entender es absolutamente contraproducente, no solo para su equipo sino tambien para sus jefes. Generalmente somos los que aportamos tranquilidad y confianza en que las cosas van a salir bien

        Responder
  5. carmen dice

    1 agosto, 2020 en 1:10 pm

    También debería de saber negociar,con los proveedores…

    Responder
  6. Raul dice

    8 agosto, 2020 en 2:42 am

    Desearía me envíen a mi correo electrónico algún modelo para confeccionar un documento para anexarlo al área respectiva de Protocolo e Información, pata un nuevo partido político que estamos creando. Muchas gracias.

    Responder
    • Protocolo IMEP dice

      11 agosto, 2020 en 10:49 am

      Hola Raul. Si deseas recibir asesoramiento puedes solicitar presupuesto por correo a informate@protocoloimep.com.

      Un saludo.

      Responder
  7. Carmen Flores dice

    24 agosto, 2020 en 12:51 am

    Podría alguien apoyarme en la elaboración de un manual de protocolo y ceremonial o si tiene un modelo para yo poderlo adaptar, dejo entregar una tarea

    Responder
  8. Johnny dice

    25 marzo, 2021 en 9:46 pm

    mucho texto , no me deja copiar para hacer la tarea buuh

    Responder
  9. Marilin dice

    4 mayo, 2021 en 12:58 am

    Quisiera saber, en qué consiste el fichero protocolar y para que se utiliza?

    Responder
    • socialmedia dice

      4 mayo, 2021 en 9:38 am

      Hola Marilin. Un fichero protocolar es un documento donde se exponen los invitados, autoridades…..

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}