900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • Asesoramiento Virtual personalizado
Estás aquí: Inicio / Artículos / La historia de cómo un virus disparó la creatividad de un país

La historia de cómo un virus disparó la creatividad de un país

Deja un comentario

El pasado viernes el Gobierno anunció las drásticas (pero necesarias) medidas que hemos debido adoptar todos para combatir la crisis sanitaria. En cambio, en estos días hemos sido testigo de magníficas iniciativas que han dejado patente que España es un país lleno de creatividad. Desde IMEP queremos dar a conocer algunas de las iniciativas que más nos han gustado.

#YoMeQuedoEnCasaFestival

El primero en impulsar este movimiento de eventos online fue la cuenta de instagram @yomequedoencasafestival. Desde el pasado viernes 13 de marzo ofrecen conciertos en streaming desde Instagram, gracias a los cuales se hace mucho más llevadero quedarse en casa. Entre sus carteles hemos visto artistas de la talla de Rozalén, o Efecto Pasillo y Beret, que tocarán en directo el próximo fin de semana. La cuenta de Instagram cuenta ya con más de 274.000 seguidores, aunque con total seguridad cuando leas esto habrá subido aún más.

View this post on Instagram

😬 #yomequedoencasafestival

A post shared by #YoMeQuedoEnCasaFestival (@yomequedoencasafestival) on Mar 16, 2020 at 12:19pm PDT

#CuarentenaEnElPatio

Este “Patio de vecinas fest” es una jornada en streaming gratuita y multicultural en la que se realizan en directo todo tipo de actividades, como cocina en directo, talleres de yoga, autodefensa o meditación. Esta iniciativa fue impulsada por la instagramer @SoyVegana_Jenny con el objetivo de amenizar la cuarentena.

La programación para hoy, 17 de marzo, es la siguiente:

De 18:00 a 18:30h | Dibujo en directo | por @claudiasahuquillo

De 18:40 a 19:10h | Charla mamarracha | con @lapastanoengorda y @soyvegana_jenny

De 19:20 a 19:50h | Taller de autodefensa | por @david_veggiehappy

De 20:00 a 21:00 | Cocina caprichosa | con @veganeando

De 21:20 a 21:50 | Concierto | con @luiscarrillomusica

De 22:00 a 22:30 | Línea directa con Cardo | con @soycardo

@yomemuevoencasa

Sin duda alguna, uno de los principales inconvenientes de permanecer en cuarentena es la imposibilidad de ir al gimnasio o hacer deporte al aire libre, algo que, además, es fundamental para mantenernos sanos tanto física como psicológicamente. Con @yomemuevoencasa podrás hacer deporte desde el salón de tu casa. Además, cuenta con invitados especiales, como el actor Fernando Tejero o el cómico Jorge Cremades.

No pierdas la ocasión de mover el esqueleto y ¡sígueles!

View this post on Instagram

#yomemuevocadadia

A post shared by #YoMeMuevoEnCasa (@yomemuevoencasa) on Mar 15, 2020 at 9:05am PDT

#PoesíaEnTuSofá

Y para los más románticos… ¡un festival de poesía! Elvira Sastre, escritora y traductora literaria, cuenta en su perfil cómo surgió esta idea. Asegura que la cuarentena le obligó a posponer sus próximos proyectos y eso le entristeció bastante. Sin embargo, junto a sus colegas Fran y Andra surgió la idea de hacer un directo para recitar poesía.

Y este es el resultado: el próximo 20, 21 y 22 tendréis un festival de poesía en nuestras redes. Leeremos poemas propios y ajenos, cada uno desde su perfil. Sonreiremos, nos abrazaremos en la distancia, le daremos palabras al aislamiento. – Elvisa Sastre –

A la iniciativa se han unido todo tipo de personajes conocidos, como Inma Cuesta, Beatriz Luengo, Sandra Barneda o Ismael Serrano.

View this post on Instagram

Dentro de toda esta locura que estamos viviendo, con la incertidumbre y el miedo subiéndose por las paredes. Surgen actos hermosos llenos de amor y generosidad. Dentro del caos, nuestro espíritu de supervivencia nos hace unirnos y ayudarnos para salir adelante, es en estos momentos cuando sale lo mejor y lo peor de cada uno. Desde el primer momento, pensé que podía hacer para ayudar, escuché que @elvirasastre estaba armando algo y no dudé en decirle que contase conmigo. Así que tenéis una cita “POESÍA EN TU SOFÁ” donde unos cuantos, combatiremos esta cuarentena a golpe de versos. Sigue la cuenta @poesiaentusofa y únete al plan. #yomequedoencasa #poesientusofa #todovaasalirbien 🌈💓

A post shared by Inma Cuesta (@inmakum) on Mar 16, 2020 at 2:40am PDT

La casa encendida

La casa encendida también se queda en casa y ofrece a sus seguidores todo tipo de contenido online en su línea de Cultura, Solidaridad, Medio Ambiente y Educación. Algunos de sus nuevos contenidos abarcan listas de música de Spotify, conferencias en el canal de YouTube y Vimeo, material pedagógico y hasta un club de lectura en Facebook.

View this post on Instagram

Recuperamos en nuestro Spotify la última edición de #SheMakesNoise, el festival que en 2019 cumplía 5 años apostando por la creación musical electrónica y audiovisual con perspectiva de género. En la playlist que hemos preparado figuran miradas hacia el futuro, sonidos y propuestas que ya son tendencia, con las actuaciones de Abyss X, Hibotep y Juliana Huxtable, pero también al pasado, contando con la pionera de la música electrónica y las artes digitales, Electric indigo. Con ella, además, tuvimos un encuentro donde dio detalles de su plataforma female:pressure, una increíble base de datos y red de intercambio y visibilización de artistas. Enlaces y más info en nuestro Stories y lacasaencendida.es

A post shared by La Casa Encendida (@lacasaencendida) on Mar 16, 2020 at 11:42am PDT

OnLive Festival (UMH)

La Universidad Miguel Hernández, de la que IMEP es centro adscrito, ha organizado también el OnLive Festival, un festival con cantautores, bandas y DJ’s emergentes a nivel nacional que comenzará esta misma tarde y se transmitirá en streaming en el canal de Instagram @universidadmh hasta el próximo viernes 20 de marzo.

Desde IMEP creemos que todas estas iniciativas dejan ver la importancia de los eventos en la sociedad actual: crear experiencias, comunicar y llegar al público de la manera más creativa posible, con el objetivo – en este caso – de hacer más llevadera la cuarentena a todo tipo de públicos.

Nos encantan todas y cada una de estas propuestas, así que, si conoces alguna más que no hayamos incluido, ¡no dudes en hacérnosla saber!

Archivado en: Artículos Etiquetado como: #CuarentenaEnElPatio, #mequedoencasafestival, #poesíaentusofá, #YoMeQuedoEnCasa, covid-19, cuarentena, me quedo en casa festival

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • IV Cibercongreso – edición exclusiva – sobre creatividad en eventos
  • IMEP abre su nueva sede virtual: “IMEP Land, la universidad de los eventos virtuales”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Nassim Haoua, alumno del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • IMEP se reúne con Casa Mediterráneo
  • Entrevista a Olga Shcherbakova, alumna del Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies