900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / Sobre los eventos de “Team Building”

Sobre los eventos de “Team Building”

6 comentarios

En la actualidad el ámbito de la empresa está demandando la organización de los eventos Team Building, una técnica utilizada por los departamentos de Recursos Humanos de las empresas para el desarrollo organizacional de sus empleados, estos profesionales necesitaran apoyarse en el departamento de Comunicación o Marketing (en los cuales se encuentran los organizadores de eventos) para que la organización de esta tipología de eventos se realice desde un prisma estratégico de comunicación de marketing.

Nos adentramos en descubrir el significado de la construcción de equipos de trabajos o Team Building desde la comunidad científica con el docente de IMEP, Miguel Bernabé, doctor en Psicología y que posee una maestría en Recursos Humanos. También es consultor en desarrollo personal y profesional y especialista en actividades de Team Building, aunque le gusta denominarse a sí mismo como enamorado de la formación, la psicología y la investigación.

¿En qué consiste la construcción de equipos de trabajo o Team building?

La construcción de equipos o Team Building es una de las técnicas más importantes en el Desarrollo Organizacional y es utilizada cuando se desea preparar a una organización en el reto del cambio.

El desarrollo de equipos de trabajo contribuye a mejorar aspectos claves del funcionamiento de una organización como son: la comunicación entre los miembros, la cooperación para el trabajo, y la cohesión de los equipos (Brown & Harvey, 2006). El fin último del Team Building es mejorar la capacidad de trabajar juntos de manera efectiva y eficiente para el logro del objetivo organizacional.

Los investigadores señalan una serie de ventajas respecto a la técnica de construcción de equipos (i.e. Neuman et al., 1989; Guzzo et al., 1985; Brian et al, 1997) estas son:

  • Es de las técnicas más escogidas por las empresas para afrontar los cambios.
  • Es una de las técnicas más eficaces en el desarrollo organizacional.
  • Mejora las actitudes hacia los integrantes del Equipo.
  • Fortalece la actitud positiva hacia el trabajo y la organización.
  • Ayuda a trasladar la visión de la empresa.
  • Permite el conocimiento compartido e integrado de los objetivos.
  • Mejora el rendimiento individual y grupal.

Es especialmente recomendada cuando no existe el tiempo necesario para la formación natural de los equipos de trabajo (Guzzo, Jette & Katzell, 1997). Por ejemplo, la introducción de un nuevo producto en el mercado que obliga a diferentes departamentos a trabajar en una estrategia común. O bien el cambio de una estructura organizacional producto de nuevas formas de proceder para el logro del objetivo.

 La intervención en construcción de equipos, es el paso inicial cuando se desea generar equipos capaces de auto gestionarse. Este paso requiere de una organización externa y generar un entorno para el aprendizaje el intercambio y poner a prueba los futuros equipos.

Nuestra reflexión… ¿Qué papel juega el event manager ?

Como apuntamos al inicio de la entrada, el papel de los organizadores de eventos o event manager en la coordinación y ejecución de este tipo de eventos participativos junto al personal del departamento de Recursos Humanos es esencial ya que ambos profesionales trabajan coordinadamente para la consecución de objetivos.

Por un lado los profesionales del departamento de RRHH planificará las actividades más adecuadas para cada grupo de trabajo desde el ámbito psicológico, por otro lado el event manager se encargarán de crear, generar y producir eventos experienciales que sean recordados positivamente en la mente de los trabajadores, echo que beneficia el posicionamiento de marca y a su vez, la actitud y la predisposición del empleado en el ámbito laboral.

En definitiva, para que esta tipología de eventos de empresa se desarrolle estratégicamente, será vital que ambos campos profesionales trabajen en la misma línea formando un tándem  para componer un mismo mensaje de marca.

El papel de los organizadores de eventos o event manager en la coordinación y ejecución de este tipo de eventos participativos junto al personal del departamento de Recursos Humanos es esencial.

Os dejamos el vídeo de nuestra experiencia team building a Campello con el grupo Esatur.

Archivado en: Artículos, EME, Eventos Etiquetado como: empresa, equipo, eventos, teambulding

Comentarios

  1. Sarai - Team Building dice

    13 junio, 2017 en 12:37 am

    Estas actividades son sumamente asombrosas y muy útiles, desarrollan cualidades como el liderazgo el trabajo coordinado en equipo y confianza, creando un clima laboral mas ameno y con las dinámicas se generan habilidades para la resolución retos laborales.

    Responder
  2. Laura - Pruebas psicometricas dice

    31 diciembre, 2018 en 11:52 pm

    gracias, excelente blog, contribuye con mi crecimiento profesional.
    Los felicito por estos artículos. Quisiera comentar que lei
    el blog y me parece muy apropiado el enfoque que le dan a el
    tema, Felicidades!, ¿hay algún libro que recomienden sobre el tema para poder profundizar mas al respecto?.

    infinitamente agradecida por la información.

    Responder
  3. Carolina - 360 retroalimentacion dice

    1 enero, 2019 en 12:06 am

    Considero que la información del articulo es muy útil.
    Aun que este tópico es muy tocado en la red, el enfoque permite una comprensión más claro
    que otros artículos que he leído sobre el mismo tema. En hora buena!
    al desarrollador. muy agradecida, seguiré al tanto de estos
    blogs.

    Responder
  4. Adriana - capacitacion online dice

    12 marzo, 2019 en 6:02 pm

    agradezco, excelente información, la información permite tener una visión más amplia de la temática.
    Por algunas semanas he tenido problemas para comprender el tema,
    pero considero que la forma cómo se aborda ayuda mucho a comprenderlo, y verlo de una manera más clara
    . mil gracias, seguiré al tanto de estos artículos

    Responder
    • Osmary Guevara dice

      13 marzo, 2019 en 2:03 pm

      ¡Gracias, Adriana! Recuerda que puedes seguirnos en las redes sociales y suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de nuevos artículos. ¡Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • COMUNICADO OFICIAL COVID-19
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cristina García, alumna del Experto en Gestión de Eventos Musicales
  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies