900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / Estudio del sector de la organización de eventos

Estudio del sector de la organización de eventos

3 comentarios

El estudio de Mercado del Grupo Evento Plus es un análisis del sector de la organización de eventos en España,  una herramienta principalmente enfocada al sector MICE, tanto desde el punto de vista empresarial como individual del organizador de eventos.

España es la tercera potencia en turismo de congresos y reuniones (MICE), por ese motivo, este estudio de mercado, está fundamentado en su mayoría con los datos que este sector genera dentro de la organización de eventos.

Presentación del Estudio de Mercado 2015

El evento construye marca y relaciones poco a poco, es un fotograma en un film completo.

Como no podía ser de otro modo las dos ciudades elegidas por el equipo de Eric Mottard, CEO del Grupo Eventos Plus, para presentar el Estudio de Mercado 2015, fueron Madrid y Barcelona, ambas situadas en los top 5 de las ciudades del mundo dedicadas al sector MICE: Meetings (Encuentros), Incentives (Incentivos), Conferences (Conferencias) and Exhibitions(Ferias). En ambas citas se presentaron las principales observaciones y conclusiones de Estudio titulado “ Teach Power”

estudio

La idea de este estudio, y de su presentación, es permitir a los profesionales “parar y pensar”, analizar  la situación del mercado.

 El Estudio de Mercado 2015: Teach Power

Llega “el punto de inflexión”. A lo largo del estudio de 2015  no se aprecian nociones muy nuevas en sí en relación a la edición de 2014, pero llegan a un punto de inflexión significativo: La Tecnología.

Los eventos son más tecnológicos que nunca, pero acompañan una experiencia que tiene que ser muy humana.

La tecnología está implantada en la organización de eventos desde hace una década pero por primera vez se coloca en la cabecera de las tendencias. Apps, soluciones wi-fi, tecnologías inmersivas, etc. se están afirmando como la estrella del año. No como un elemento suelto o central, sino como una forma de acompañar la experiencia del asistente que tiene que ser más humana que nunca.

Lo mismo ocurre con otros aspectos que como una buena prenda de fondo de armario, se renueva y toma fuerza y marca tendencia:Los clientes.

La renovación de los formatos de eventos o la generación de contenido por los asistentes y la personalización de las experiencias, son aspectos clave en el análisis de los resultados obtenidos.

Un evento puede ser el detonador de toda una campaña.

En definitiva este estudio concluye con idea:

“Los eventos son más tecnológicos, y deben de estar acompañados de una experiencia humana, con un público objetivo al que hay que mimar y hacer partícipe para obtener los objetivos marcados.

Desde este blog, estaremos atentos a todo lo que acontece tanto organización de eventos como a sus profesionales, e iremos compartiendo con los lectores todas las novedades, a través de los compañeros del Club Evento Plus, podrás obtener el documento en su totalidad.

Archivado en: Artículos Etiquetado como: estudio, event manager, MICE, organizacion eventos, profesionales, tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies