900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • Asesoramiento Virtual personalizado
Estás aquí: Inicio / Artículos / El futuro de los eventos está en el mundo virtual

El futuro de los eventos está en el mundo virtual

Deja un comentario

Durante años la industria de los eventos ha ido sufriendo una serie de cambios hacia lo virtual que, sin duda, se han precipitado en los últimos meses como consencuencia de la COVID-19. Sin embargo, es importante señalar que los eventos no han muerto, sino que han cambiado y estos cambios han venido para quedarse.

Existen diferentes plataformas en el mercado que nos ayudan a trasladar la experiencia que vive el asistente del evento presencial a lo virtual y maximizar el engagement. Para un buen event manager debe de ser primordial la experiencia que tiene el asistente en su evento, independientemente del entorno en el que este se esté desarrollando, pero el reto de sorprender se hace más difícil sin los elementos que los eventos presenciales proporcionan.

Un mundo virtual para triunfar con tu evento

Los eventos virtuales están siendo la gran tendencia del 2020, pero, más allá de los webinars, los directos y las conferencias en streaming, ¿qué nos puede aportar el ciberespacio en la era de la transformación digital? 

Una de las maneras más revolucionarias de crear un alto impacto entre los asistentes a nuestro evento online es a través de mundos virtuales, espacios físicos en el ciberespacio que permiten a los asistentes interactuar entre sí a través de avatares. Una suerte de “presencialidad virtual” que permite al organizador ser mucho más creativo para conseguir la ansiada atención del asistente.

Estos espacios virtuales – que bien recuerdan a los famosos Sims- pueden ser personalizados y decorados, permitiendo así a las marcas crear espacios corporativos e, incluso, temáticos. Desde salas de reuniones, auditorios con distintas capacidades y decorados y ferias con stands virtuales hasta escapes rooms y azoteas con conciertos en directo. En el mundo virtual, cualquier tipo de evento puede ser posible, solo dependerá de la creatividad del organizador del evento y del presupuesto con el que cuente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

⚡ Anoche @jbalvin sorprendió a los jugadores del @fortnite con un concierto en directo en el juego. Un ejemplo más de que los eventos virtuales también pueden sorprender. 🙌🤩 #EventosVirtuales

Una publicación compartida de IMEP 🎓 Protocolo y Eventos (@protocoloimep) el 1 Nov, 2020 a las 1:23 PDT

Mundo real Vs mundo virtual

Seguramente, a estas alturas, te estarás preguntando qué ventajas e inconvenientes presentan los eventos en el mundo virtual frente a los presenciales. Si bien es cierto que la presencialidad, el cara a cara y el contacto directo entre asistentes aporta un valor incuestionable, los eventos presenciales cuentan con ciertas desventajas frente a los virtuales que la organización debe tener en cuenta.

Limitaciones geográficas:

Los eventos presenciales implican el desplazamiento de los asistentes, que a su vez supone el gasto de transporte, tiempo e incluso hospedaje… Los eventos virtuales, por su parte, pueden verse desde cualquier lugar del mundo en el que dispongas de ordenador y conexión a internet. No hay barreras geográficas en el ciberespacio.

Coste del evento: 

La inversión en los eventos presenciales es mucho mayor si tenemos en cuenta el alquiler de los espacios, el transporte, contratación de servicios y personal, catering, etc. Aunque en el mundo virtual también necesitarás algunos de estos servicios, la inversión es mucho menor.

Medición de resultados: 

Los eventos virtuales cuentan con la gran ventaja de la captación y medición de  los datos, el oro del siglo XXI. Realizar la inscripción, entrar al mundo virtual, clicar en los mailings… absolutamente cada paso virtual que nuestros asistentes den será registrado, lo que permite al organizador realizar un exhaustivo análisis post-evento que le aportará información de gran valor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IMEP 🎓 Protocolo y Eventos (@protocoloimep) el 4 Sep, 2020 a las 5:59 PDT

Teniendo en cuenta, además, los tiempos de pandemia que vivimos, hay algunos inconvenientes que se suman a la lista y que pueden suponer un gran quebradero de cabeza para el organizador, como las limitaciones de aforo o los riesgos de cancelación que puede sufrir el evento.

En definitiva, la alternativa de los espacios virtuales se presenta como una gran solución a medio camino entre la presencialidad y los eventos virtuales convencionales, ofreciendo un 10/10 en lo que se refiere a engagement y seguridad. Un abanico de posibilidades se abre en el mundo virtual de los eventos.

¿Te ha gustado este post? ¡Danos tu opinión en comentarios! Nos encanta leerte 🙂

Archivado en: Artículos Etiquetado como: evento virtual, eventos, mundo virtual, virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • EXPERIENCIAS IMEP | Nassim Haoua, alumno del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • IMEP se reúne con Casa Mediterráneo
  • Entrevista a Olga Shcherbakova, alumna del Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
  • MEET THE PROS | Eventos deportivos: el caso de The Ocean Race
  • TALLER FORMATIVO | Creación y validación de modelos de negocio

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies