900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / El concepto «pop up» en eventos

El concepto «pop up» en eventos

Deja un comentario

Rate this post

Desde hace unos cuantos años se está haciendo cada vez más popular una nueva manera de comprar, cenar y juntarse. Se trata de las tiendas, restaurantes y eventos pop-up, donde el espacio deja de ser fijo para convertirse en itinerante y temporal con el objetivo de ofrecer una experiencia irrepetible.

Origen

La tendencia nació en ciudades como Nueva York y Londres, donde nuevos diseñadores y talentosos chefs buscaban vías alternativas para dar a conocer el resultado de su trabajo y ahorrarse costes fijos como el alquiler de espacios y, a la vez, poder difundir su obra más allá de sus fronteras.

El fenómeno nació hace algunos años en Londres y Nueva York.

El concepto pop up

El concepto pop-up que se podría traducir como emerger y se inspira en el mismo nombre que usamos para denominar las ventanas emergentes de Internet. Algunos diseñadores de moda empezaron a buscar espacios singulares donde presentar sus nuevas colecciones o vender sus stocks. En paralelo, una nueva forma de disfrutar de una cena especial empezó a forjarse. Se trataba de menús originales ofrecidos directamente por un chef en casas particulares, sótanos o terrazas, caracterizados por celebrarse alrededor de una única mesa con capacidad para un máximo de 25 personas. Una de sus peculiaridades, precisamente, es que los comensales no suelen conocerse previamente entre ellos, por lo que la cena se convierte a la vez en una experiencia social.

Las redes sociales han ayudado en la proliferación de este tipo de encuentros, donde las convocatorias se difunden con un margen de tiempo muy reducido. Una vez dentro del espacio, suele también ser frecuente encontrarse con actuaciones, performances o fiestas organizadas especialmente para la ocasión.

Los pop up necesitan más marketing que otros tipos de eventos.

Los Pop Up eventos se han vuelto populares en los últimos años. Tradicionalmente utilizan espacios vacíos para exhibiciones de arte, restaurantes o actuaciones. Pueden durar unas pocas horas, unas pocas semanas y en algunos casos se han convertido en lugares permanentes debido a su popularidad.

En España, la diseñadora vasca Sharon Iturri presentó una de sus nuevas colecciones de bambas customizadas Bala Roja en un espacio en Barcelona, promocionándolo a la vez con acciones de street marketing.

Según eventmanagerblog:

Los eventos pop up o eventos emergentes son una combinación de los esperado con lo inesperado. El lugar, el tiempo y la exclusividad secreta aumentan el entusiasmo.

Sótanos, barcos, casas particulares, terrazas, autobuses, camiones, contenedores, plazas… quién sabe en cuál de estos espacios y con qué decoración sorprendente, espera latente el próximo evento, tiendas o restaurante pop-up.

Un ejemplo: Eventographic, Garnier Ultimate Blends pop-up.

Garnier_pop_up_results_Eventographic1-1

Para relanzar su línea de productos Ultimate Blends, Garnier abrió una tienda pop-up en el Soho de Londres durante tres días en febrero. El evento fue parte de una campaña más amplia de publicidad en la televisión, imprenta e internet.

Fuente: ‘Pop-up’, un nuevo concepto de tiendas y restaurantes, de Elisenda Estanyol i Casals (Contenido Creative Commons).

Foto: Hot Tub Cinema, un empresa que ofrece sesiones de cine clásico con piscinas.

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llamános al 900 901 683 . También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: eventos pop up, grado en organización de eventos, master en organización de eventos, street marketing

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}