900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Cosas de Protocolo: Premio Princesa de Asturias 2017

Cosas de Protocolo: Premio Princesa de Asturias 2017

Deja un comentario

Rate this post

El pasado viernes se entregaron en Oviedo los Premios Princesa de Asturias 2017 que la Fundación Princesa de Asturias convoca, cada año, y cuyos objetivos abarcan desde la promoción de los valores científicos, culturales y humanísticos, hasta la consolidación del Principado de Asturias con el título que ostentan los herederos de la Corona de España.

Este año los galardonados fueron: Les Luthiers (Comunicación y Humanidades), de Argentina; William Kentridge (Artes), de Sudáfrica, Hispanic Society of América (Cooperación Internacional), de Estados Unidos; All Blacks (Deportes), de Nueva Zelanda; Karem Armstrong (Ciencias Sociales), de Reino Unido; Adam Zagajewski (Letras), de Polonia; Rainer Weiss, Kip S. Thorne y Barry C. Barish y Laura Cadonati, en representación de la LIGO (Investigación Científica y Técnica), de Estados Unidos y Alemania; y el Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani; el de la Comisión, Jean C. Juncker, y el del Consejo, Donald Tusk, en representación de la U.E. (Concordia), de Bélgica que es su sede.

Desde el punto de vista del protocolo, habría que significar que salvo en el año 1981, en que se celebró la primera edición, esta es la primera vez que asiste un Presidente del Gobierno aunque la situación actual que atraviesa España y la categoría de algunos de los premiados, así lo requería.

Aunque los Reyes y la Reina Doña Sofía llegaron al mismo tiempo, pero en coches distintos, caminaron juntos hasta la puerta del teatro, por la alfombra azul y entre una guardia de alabarderos, ocupando el Rey el puesto central, Doña Sofía el lugar derecho (un poco retrasada, aunque solo lo justo) y la Reina Consorte el izquierdo.

Desde el punto de vista del protocolo, habría que significar que salvo en el año 1981, en que se celebró la primera edición, esta es la primera vez que asiste un Presidente del Gobierno…

Orden de precedencia

El protocolo de la ceremonia que tiene lugar en el Teatro Campoamor es muy estricto y la escenografía del interior del teatro ha cambiado poco con los años: se mantiene el color azul (de Asturias) como absoluto protagonista del escenario y aderezado del justo adorno floral. Las distribución de los actores es la siguiente: mesa de la presidencia al frente, a la derecha los premiados (lugar más representativo) y a la izquierda las autoridades presentes de las distintas administraciones.

A ambos lados de la mesa presidencial ondeaban dos juegos de banderas idénticos conformados por: la bandera de España al centro, bandera del Principado de Asturias a la derecha (como lugar más representativo), y de la Unión Europea a la izquierda. Las banderas de los países en honor a los premiados figuraban a la derecha del escenario, como debe ser; y este año han acertado al colocarlas en línea y por orden alfabético en castellano (siendo a precedencia la bandera más próxima a la presidencia): Alemania, Argentina, Bélgica, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido y Sudáfrica. Reseñar que la fila la cerraba la bandera de la Unión Europea y que, en principio, sería discutible la inclusión de esta bandera supranacional en la línea, si bien, al recaer sobre la Unión uno de los premios no llama tanto la atención.

La mesa presidencial estuvo ocupada por los Reyes de España en centro, a su derecha el presidente del Principado de Asturias, don Javier Fernández; y a la izquierda, el presidente de la Fundación Princesa de Asturias, Matías Rodríguez. Poco hubiera costado añadir una silla más para el Presidente del Ejecutivo, pero con mucho acierto se ha convenido que no formara parte de la misma, pienso yo que para no politizar más la ceremonia y para que el protagonismo recayera sobre las reales personas y los premiados.

Sobre la colocación de los premiados, a la derecha de la presidencia y en dos filas de 12 y diez asientos, observamos que se le dio la mayor precedencia a las autoridades de la UE por el Premio a la Concordia: Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani; presidente de la Comisión, Jean C. Juncker, y del Consejo, Donald Tusk. Siguieron a estos los galardonados con los premios a las Letras, las Artes, las Ciencias Sociales, Cooperación Internacional, e Investigación y Ciencia; y ocuparon la 2ª fila los All Blacks y Les Luthiers.

Las autoridades se ubicaron a la izquierda de la presidencia en dos filas de dieciséis asientos. En la primera fila, cerca de la presidencia, se sentó Mariano Rajoy, seguido de la Presidenta del Congreso, Ana Pastor, el Presidente del Tribunal de Justicia de la UE (V. Skouris), que por protocolo comparado ocupó un lugar delante de los ministros asistentes: Dastis (Asuntos Exteriores), Mendez de Vigo (Educación), García Tejerina (Medio Ambiente); a continuación se situó Arias Cañete, Comisario Europeo de Energía, etc. Destacar por último, que la Reina Sofía ocupaba el palco de invitados, como hace desde que su hijo es Rey.

En relación a la ceremonia, tras la interpretación del Himno Nacional en honor de los monarcas, tuvo lugar la intervención del Presidente de la Fundación; luego la entrega de premios y finalmente los discursos. En esta ocasión la duración rebasó los 90 minutos previstos, y con creces, pero el discurso del Rey necesitaba ser denso y, así mismo, las intervenciones de los tres dirigentes de la UE que no escatimaron su apoyo a la Constitución Española y críticas a la actuación de aquellos catalanes que actúan fuera de la misma.

No faltaron a la cita rostros conocidos como Luis del Olmo, Miguel Ángel Revilla, Elena Ochoa, Esther Alcocer Koplowitz y Esther Koplowitz, Emilio Butragueño, el duque de Alba o Albert Rivera, entre otros.

Artículo de Serafín Piñeiro Rodríguez
Profesor del IMEP

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llamános al 900 901 683 . También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Artículos, Protocolo Etiquetado como: grado en organización de eventos, grado en protocolo, máster oficial en protocolo, Premio Princesa de Asturias, protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}