900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / Consejos para organizar actos públicos

Consejos para organizar actos públicos

Deja un comentario

Los actos públicos -desde charlas, manifestaciones hasta recaudaciones de fondos- son una excelente manera de presentar una idea a un grupo de personas, de permitir que activistas y futuros activistas se conecten y de atraer la atención de la medios de comunicación.

¿Qué tipo de evento debes organizar?

El tipo de evento que organizas tiene mucho que ver con quién eres y con tus objetivos. En esta tabla te ofrece algunas ideas.

screen_shot_2014-03-08_at_11-03-01_am

El tipo de evento que organizas tiene mucho que ver con quién eres y con tus objetivos.

Consejos para difundir el evento

Promoción en distintos formatos

El éxito de su evento está ligado a su buena promoción. Envía un correo electrónico a las organizaciones locales que piensas que podrían querer asistir y utiliza las redes sociales.

Los periódicos locales a menudo tienen un calendario en el que puedes publicar el evento, y las cafeterías locales u otros espacios públicos pueden tener tableros de anuncios donde puedes anunciarte.

Ponte en contacto con las listas de correo de la comunidad, envíe una nota sobre el evento, pide a otros que participen y que ayuden a promover el evento. Incluye una invitación que pueda ser compartida.

Prepara el material gráfico

Crea flyers de una o dos páginas que puedas dar a los asistentes y que les proporcione una visión general del tema, una declaración clara de tu posición e información sobre cómo pueden unirse a la lucha.

Utiliza imágenes u otros elementos visuales para que los folletos sean atractivos. Además deben estar disponibles online, si es posible.

Los folletos pueden ser una gran manera de difundir información, especialmente si estás en un campus universitario.

Las pegatinas también son una buena alternativa. Una simple pegatina con una declaración potente y una URL de sitio web es fácil de hacer y se ve muy bien en los portátiles.

Documentación del evento

Una de las cosas más importantes que puedes hacer es documentar el evento.

Toma muchas fotos e intenta dar la mayor difusión de las mejores en internet. Los periodistas y otros grupos de activistas pueden usar las fotos para hablar sobre el evento y promocionar los que se hagan en un futuro.

Anima a los participantes a publicar las fotos en las redes sociales para ayudar a difundir el mensaje (usa un hashtag en Twitter en Instagram).

Ten en cuenta que puedes tener participantes que no quieran que les tomes fotos. Hay que respetar sus deseos; ya que crea un ambiente seguro donde todos puedan sentirse cómodos.

Los vídeos son muy importantes para documentar eventos, sobre todo, para las ponencias y mesas redondas.

Para la conferencias, una transmisión en vivo o en streaming del evento puede atraer a espectadores de todo el mundo.

Los eventos que están documentados con vídeo y fotografías pueden estar disponibles online y ofrecer información e inspirar a personas de todo el mundo.

Fuente: The Electronic Frontier Foundation (Texto con licencia Creative Commons).

Imagen: Flickr 

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: event manager, grado en organización de eventos, master en organización de eventos, organización de eventos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies