900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Consejos para crear eventos sostenibles

Consejos para crear eventos sostenibles

1 comentario

Rate this post

Si te dedicas a la organización de eventos, y quieres contribuir al desarrollo sostenible del planeta y minimizar los impactos negativos en él, te recomendamos:

Elegir un buen lugar

  • Antes de elegir el lugar donde celebrarás tu evento averigua su política respecto al medio ambiente: ¿Respeta el consumo energético? ¿Cómo gestiona los residuos?
  • Escoge un lugar con el aforo que realmente necesitas, de esta manera consumirás menos energía para su climatización. Parece obvio, pero hay personas que celebran su evento con una previsión de 150 asistentes en salas con capacidad para 300 personas simplemente porque les parecía más bonita. Además de no tener en cuenta el consumo innecesario de energía que provocan, durante el evento da la impresión de que les han fallado muchos asistentes ¡la sala está medio vacía!
  • Ten en cuenta que si la sala tiene luz natural contribuirás al ahorro de energía y dependiendo de la época del año ¿por qué no organizar tu evento al aire libre?
  • También verifica que sea accesible en transporte público ya que estarás contribuyendo de una manera positiva a la movilidad de tus asistentes y al medio ambiente.

Limitar el uso del papel

  • Haz uso de la comunicación digital (redes sociales, landing page con la información del evento etc.)
  • Envía invitaciones por mail.
  • Si consideras necesario imprimir alguna documentación, que sea a doble cara y usa papel reciclado..

Que tu catering sea eficiente

  • Predecir y planificar la cantidad de comida y bebida para un evento es difícil, pero hay que tratar de ajustarlo al número de asistentes: infórmate del tamaño de las raciones y déjate aconsejar por el catering.
  • Elige un catering local que utilice material reciclable para reducir el uso de material desechable pues tiene un mayor impacto ambiental.
  • Elige menús con alimentos de temporada, así evitarás la importación desde otros lugares con el consiguiente ahorro de combustible en traslados.

Elegir un buen material promocional y/o regalos

Si consideras necesario dar regalos, o material promocional a los asistentes, puedes optar por los de comercio justo, los de materiales reciclados y orgánicos. La idea es demostrar a los asistentes que a los organizadores del evento les importa el medio ambiente.

Intentar que la decoración sea natural y reutilizable

¿Conoces las diferentes propuestas hechas con cartón 100% reciclable? Desde decoración personalizada con logo de tu empresa a diferentes tipos de mobiliario (estanterías, mesas, taburetes, etc.) e incluso copas y vasos artesanales. Hay un montón de ideas interesantes, divertidas, originales y amigas del medio ambiente.

Recuerda diseñar roll ups o material similar que sean atemporales para poder reutilizarlos en futuras ocasiones.

¿Nos recomiendas algún consejo?

eventos-sostenibles

Fuente: María Lapeña. Contenido con licencia Creative Commons.

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: eventos sostenibles, grado en organización de eventos, master en organización de eventos, organización de eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}