900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Comunicación interna: retener y atraer el talento en tiempos de crisis

Comunicación interna: retener y atraer el talento en tiempos de crisis

Deja un comentario

Rate this post

Hoy en día muchas sociedades, concretamente la española, viven una situación de crisis económica que dificulta a las empresas garantizar el puesto de trabajo de sus empleados. Esta situación produce un fuerte desenganche y una pérdida de la lealtad por parte de los trabajadores, que ya no se sienten ni tan involucrados ni tan implicados con su empresa. Por todos estos motivos, los trabajadores se mantienen en constante alerta ante las oportunidades que les brinda el mercado laboral.

Por ello, el riesgo de perder a los empleados con talento, que son los que precisamente tienen mayores oportunidades de encontrar otro empleo, se incrementa de forma considerable, y las empresas se ven obligadas a reaccionar. Es decir, se ven obligadas a ofrecer a sus empleados un valor añadido diferencial, que les haga considerar a su empresa como la mejor opción.

Actualmente, conseguir a empleados satisfechos y comprometidos se ha convertido en una auténtica necesidad para las compañías, ya que el talento de los colaboradores es la llave de la transformación, la ventaja competitiva y el éxito empresarial.

Sin embargo, conseguirlo supone un gran reto para las compañías. Y es en este punto donde entra el juego la importancia de saber gestionar la comunicación interna. Pero, ¿por qué? ¿qué es la comunicación interna?

De acuerdo con numerosos expertos, se entiende que la comunicación interna son todas las acciones que la empresa realiza para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros. De ese modo, permite superar la mera relación laboral para dar paso a un vínculo mucho más relacional. Por lo tanto, no solamente asume funciones informativas y corporativas –que es lo que en un principio puede parecer-, sino que también asume funciones sociales, de escucha activa, operativas y estratégicas.

Por ello, gestionada de manera adecuada permite brindar a los empleados más y mejores beneficios y ventajas que las que ofrecen el resto de empresas de la competencia. Concretamente, gracias a la comunicación interna los empleados pueden: entender y compartir la cultura de la empresa, identificarse con ella, estar informados, participar en la toma de decisiones, ser escuchados y valorados, interactuar con sus compañeros y jefes, estar motivados, ayudar a solucionar los conflictos trabajo-vida, y sentirse reconocidos y premiados por su trabajo. Iniciativas que se encuentran entre las más valoradas a la hora de elegir una empresa donde trabajar.

Por lo tanto, la puesta en marcha de un buen Plan de Comunicación Interna ayudará a las empresas a trabajar en employer branding. Es decir, en construir una empresa atractiva para trabajar en ella, que permita retener a los empleados con talento, pero también atraer a los mejores del mercado.

Ahora más que nunca las empresas han de esforzarse por mejorar su imagen, por diseñar una atractiva propuesta de valor y un proyecto ilusionante, y por hacerlo visible tanto dentro como fuera de ella. Pero, sobre todo, las empresas han de trabajar en una correcta gestión de las personas.

Archivado en: Artículos Etiquetado como: comunicación interna, employer branding

Hemos seleccionado estos post para ti…

Cómo organizar un evento al aire libre en otoño

«Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales

Mireia Estepa: «La fira de Cocentaina es un evento que ha demostrado que su capacidad de adaptación y de flexibilidad es muy amplia»

“El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE

La toma de posesión y constitución de ayuntamientos después del 28M

PROGRAMACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE VIVE IMEP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • El Baile de Debutantes de París
    • Entrevista a Ángel Casero, director de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana
    • Nuestro alumnado hará prácticas en la 75º edición de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana
    • Alumnis de IMEP cuentan cómo es su vida laboral después de acabar sus estudios
    • La Jura de la Constitución de la Princesa Leonor

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}