900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Cómo hackear tu tiempo si eres event manager (II)

Cómo hackear tu tiempo si eres event manager (II)

Deja un comentario

Rate this post

Seguimos con los consejos y hacks para gestionar mejor tu tiempo si eres event manager. Te recomendamos la primera parte de este post.

Trata de construir una rutina diaria

El trabajo del organizador del evento es demasiado emocionante y diverso para hablar de cualquier tipo de rutina. Sin embargo, hay ciertas tareas que necesitas hacer cada día, como revisar el correo electrónico, gestionar las redes sociales, responder comentarios y preguntas, o lo que sea.

Si interrumpes constantemente tu trabajo cada 15 minutos más o menos para comprobar cada correo electrónico recibido, nunca completarás tus otras tareas diarias. En su lugar, podrías hacer estas actividades un par de veces al día (o más, dependiendo de la actividad) en ciertas horas o intervalos de tiempo.

Tomemos por ejemplo la revisión del correo electrónico. Puede seguir un patrón, por ejemplo: el primero a las 9:30h, el segundo a las 14h, y el tercero a las 17.30h. Revisa los correos urgentes de inmediato y distribuye el resto en carpetas para cuando estés menos ocupado.

Ten momentos de “no me molestes” cada día

Parte de tu trabajo como event manager implica comunicaciones constantes con socios, medios de comunicación, subcontratistas, ponentes, asistentes, etc. Eso significa, por supuesto, un montón de distracciones e interrupciones de diversas formas. Pero también esta el otro tipo de trabajo que requiere total devoción y atención, como escribir un comunicado de prensa o la publicación en un blog, o cualquier otra tarea que implique cierta creatividad o concentración. Aislarse durante algún tiempo cada día (ya sea por una hora y media por día) es la clave para hacer las tareas mejor y más rápido. Estarás pensando que es más fácil decirlo que hacerlo. Pero con estos dos pasos es bastante factible:

  • Manténte alejado de todas las distracciones relacionadas con la tecnología: desactiva las notificaciones del móvil, olvidarte del correo electrónico, de las redes sociales, etc. Hay aplicaciones para ello como StayFocus, Anti-Social, Freedom, etc.
  • Notifica a tus compañeros de trabajo que no te molesten por algún tiempo a menos que haya un terremoto o el edificio esté ardiendo.

Te sorprenderás de cuán productivo podrás ser.

Aprovecha al máximo las nuevas tecnologías

La tecnología está destinada a ahorrarnos tiempo y hacer que nuestro trabajo sea más fácil. Hay tantas herramientas y aplicaciones diseñadas especialmente para las necesidades del event manager como el software de registro de eventos y entradas (como Weemss), aplicaciones móviles y análisis para eventos (como DoubleDutch), plataformas sociales para eventos (como Conferize) y muchas más. Sólo tiene que averiguar qué funciona mejor para ti.

Aprovecha tu tiempo libre

Mantenerse al día con las tendencias y noticias en la industria de eventos es un desafío, pero al mismo tiempo es una necesidad para ser competitivo en este negocio. Por suerte, como dicen “¡donde hay voluntad, hay un camino!».

El uso de tu tiempo de libre para mantenerte al día con las tendencias de la industria de eventos es necesario. Podrías, por ejemplo, escuchar podcasts en el gimnasio o leer las tendencias más importantes cuando estés viajando o tomando un café.

Hay tantas herramientas y aplicaciones diseñadas especialmente para las necesidades del event manager.

Aprende a delegar

Aprender a delegar y externalizar parte de tu trabajo es más difícil de lo que parece. Puedes pensar que si haces todo el trabajo, serás más rápido y mejor que nadie, pero la realidad es que no eres una máquina y el tiempo no es infinito.

Muchos event manager han aprendido esta lección de la manera más difícil –a través de interminables días de trabajo y algunas noches sin dormir–. Así que cuando estés sobrecargado de trabajo, delega parte de él a tus compañeros menos ocupados o subcontrata algunos servicios. No se trata de ser un vago, sino de ser realistas y hacer planes eficientes y flexibles.

No te olvides de tomar descansos

Puedes ser engullido por tu trabajo y olvidar fácilmente que debes tomar descansos. Eso podría desencadenar en cometer errores estúpidos y pasar más tiempo que el de costumbre haciendo algunas tareas simples y cotidianas.

Siempre ten tiempo para pausas cortas durante tu jornada laboral (puedes usar como Eyeleo, EVO, Rest) e intenta desconectar los fines de semana y los días de fiesta. Eso es crucial para tu bienestar y, en consecuencia, para la productividad en el trabajo.

Un buen event manager sabe delegar.

Si dominas estos hacks de gestión no sólo lograrás sobresalir en tu vida profesional como organizador de eventos, sino que también tendrá un impacto positivo en tu vida personal, ya que inconscientemente te vuelves más organizado en todo lo que haces.

Si tienes algún consejo adicional, no dudes en dejar un comentario.

Este artículo fue publicado originalmente en Weemss, en idioma inglés, y ha sido traducido y adaptado por IMEP. Nos encanta encontrar y compartir información de calidad de diversas fuentes sin ningún ánimo de lucro.

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: consejos, event manager, gestión de eventos, master en organización de eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}