900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Cinco ideas para organizar un amigo invisible

Cinco ideas para organizar un amigo invisible

Deja un comentario

Rate this post

La Navidad es una época para ser generosos, regalar y ser regalado. Pero no solo se requiere esfuerzo para pensar en qué comprar; también dinero (y mucho). Como  alternativa para regalar a cada uno de nuestros familiares y amigos, aparece el amigo invisible, que te permite comprar un solo regalo y que ellos hagan lo mismo contigo. 

Aunque suene exagerado, regalar a un amigo invisible puede ser bastante estresante. Seamos honestos: regalarle a tu mejor amigo o a tu madre es pan comido, pero ¿y si te toca como amigo invisible un compañero de clase que apenas conoces? No es difícil que esto suceda, pues esta costumbra está cada vez más extendida en diferentes círculos sociales.

Por ello, queremos ofrecerte  cinco ideas diferentes de amigos invisibles, que se adaptan a diferentes situaciones y presupuestos. Si quieres consejos útiles para preparar el amigo invisible con un grupo de amigos o conocidos, o si tu presupuesto ronda los 10€ -o menos- o, incluso si lo que quieres es que, además de los regalos, os echéis todos unas risas… sigue leyendo, ¡esto te interesa!

Aunque, como buenos event managers que somos, te contamos los dos pasos imprescindibles que debes seguir antes de pensar qué tipo de amigo invisible quieres hacer.

Lo primero es lo primero

Antes de nada, lo primero que debéis hacer tus amigos y tú es realizar un sorteo. Si podéis coincidir todos presencialmente, bastará con hacer una breve quedada para que cada uno escriba su nombre en un papel, se metan todos a una caja o bol grande, y que cada uno escoja un nombre. Si, por el contrario, no podéis juntaros para realizar el sorteo, ¡don’t worry! la tecnología está para ayudarnos: Existen multitud de plataformas para realizar el sorteo del amigo invisible a través de una web o una app, como Amigo Invisible Online o Draw Names. Algunas de ellas incluso permiten crear listas de deseos o wish list para asegurarte de que acertarás con el regalo.

Establece un presupuesto

El presupuesto de un amigo invisible es CLAVE para que todos los regalos sean más o menos equitativos, porque, belive me, nada como dejarte la piel -y la cartera- en un regalo y que luego te toque a ti un par de calcetines marca KIKE. Además, el presupuesto determinará «la seriedad» del regalo. Obviamente, no es lo mismo hacer un amigo invisible con tu familia en el que el presupuesto sean 100€, que hacer uno con tus amigos con un presupuesto de 10€.

Ideas para organizar un amigo invisible

¡Ahora sí que sí! Vamos con las 5 ideas de amigo invisible que tanto estabas esperando:

Amigo invisible low cost

Nuestro favorito si quieres organizar una tarde divertida con tus amigos, compañeros de trabajo o familiares. Establece un presupuesto bajo -entre 1€ y 10€- y haz saber a todos que se trata de un regalo «cutre» o de un objeto inútil. Pueden salir cosas realmente divertidas si te estrujas el cerebro.

Amigo invisible con juego de pistas

El juego de pistas es una dinámica divertida que se utiliza para guiar a los participantes hacia un premio final. Por tanto, la mezcla entre el juego de pistas y el amigo invisible  puede ser una forma original de hacer algo diferente este año con tu familia o amigos.

El juego del amigo invisible con pistas puede tener dos variantes. En una de ellas, las pistas se utilizan para adivinar quién es tu amigo invisible. La otra forma es que, a través de las pistas, encuentres el regalo que te toca y que previamente habrá escondido tu amigo invisible.

  • Adivina quién es tu amigo invisible con pistas. A través de varias pistas, debes adivinar quién ha comprado tu regalo. Puedes hacerlo con notas que acompañan al regalo o incluso alargarlo en el tiempo y ofrecer pistas a medida que pasan los días. Puedes ir aumentando la complejidad de las pistas, empezando por datos sencillos y genéricos y terminando por frases típicas o algún guiño por el que el amigo invisible sea conocido.
  • Encuentra tu regalo con pistas. En este caso, es recomendable no añadir demasiadas pistas, porque si sois un grupo grande de amigos el juego puede volverse eterno. Lo mejor es poner una o dos pistas o acertijos que lleven al regalo. Un ejemplo es comenzar con un acertijo del tipo ‘Soy blandita y me utilizas cada noche. Busca debajo de mi y encontrarás otra pista’ para que la persona se acerque a una almohada y haya una última pista que puede ser una cuestión de cultura general o algo más físico, como caminar 20 pasos en línea recta. Así, con tan solo dos pistas y poco tiempo, la experiencia de entregar el regalo será algo diferente.

Amigo invisible temático

El tema del amigo invisible consiste en establecer un tema específico antes de que se lleve a cabo el juego, de modo que  todos los regalos girarán en torno al mismo tema. Es una idea original que puede resultar muy divertida siempre que la temática elegida sea de acuerdo con los gustos de todos los participantes.

Hay múltiples opciones que van desde el cine hasta el deporte, pasando por la música, la literatura o la moda. No te encierres en la ‘forma más común’ de estos temas y abre tu mente para que los regalos no sean similares. Si la temática es la música, no tienes que regalar necesariamente un CD, también puedes comprar una entrada para un concierto o incluso unos cascos musicales; todo dependerá del presupuesto.

Por supuesto, puedes complicarlo todo lo que quieras: Elige un tema mucho más específico y ponle imaginación. Piensa en lo que pasaría si el tema fuese «regalos terroríficos» o «ropa navideña». ¡Las risas estarán aseguradas!

 Amigo invisible de DIY

Si lo que quieres este año es  llegar al corazón de los demás, la mejor opción es el amigo invisible DIY (do it yourself) o ‘hazlo tú mismo’. Deja de lado las grandes superficies y las tiendas más habituales para ir a un ‘Todo a 100’ a comprar cartones, rotuladores y otros artículos. Por último, dale rienda suelta a tus manitas y deja que el espíritu de la creatividad se apodere de ti.

La principal característica de este tipo de amigo invisible es que no se puede regalar nada que no haya sido fabricado por los propios participantes. Siempre es una buena opción hacer regalos emotivos, con notas o cartas que digan lo importante que es esa persona para ti.
Para ello, puedes utilizar fotografías que tengas con esa persona y hacer algunas manualidades con ella. Un marco de fotos diferente y original, un  collage, un libro sobre su vida… Sin embargo, si la papelería no es lo tuyo, puedes ir un paso más allá y usar cerámica, dibujar, pintar, coser alguna prenda  o incluso atreverte con un plato o un postre personalizado.
Este tipo de amigo invisible tiene mucho más sentido común en grupos de personas que se conocen bien, pues es difícil regalar algo emocional a alguien con quien no tienes mucha relación. Sin embargo, en este último caso, siempre puedes elegir objetos que cualquiera pueda usar, como un jarrón casero con flores, un calendario del próximo año con fotos bonitas e inspiradoras, o una caja con nombres de películas para diferentes estados de ánimo.

Amigo invisible ladrón

Una forma de hacer del amigo invisible un momento divertido y compartirlo con amigos o familiares es celebrarlo en su modo ladrón. Este, a diferencia del resto, no requiere sorteo y todos los participantes deben comprar regalos ‘aptos para todos’. Esta modalidad te permite ser mucho más original y comprar lo que realmente te apetezca, ya que no tienes que pensar en si tu regalo le gustará o no.

En el momento de la entrega, los asistentes dejarán sus regalos en una habitación de la casa para que el resto no pueda saber cuál es el suyo. Cuando están todos, se depositan en el centro de la mesa donde se va a desarrollar el juego o debajo del árbol de navidad. Lógicamente, ninguno tendrá nombre porque no están destinados a una persona en concreto. Partiendo de este punto, tus amigos y tú tenéis que seguir estas reglas:

  1. Cada participante toma un regalo del centro de la mesa/árbol de navidad.
  2. Establece un turno de juego: la persona mayor o más pequeña de la mesa puede comenzar o, en cambio, podéis hacerlo por hacerlo por sorteo.
  3. Coincide con el número de rondas: podéis elegir una sola posibilidad de robo o más de una.
  4. Todos abren sus regalos al mismo tiempo.

Existe otra versión del amigo secreto robado, en la que la persona que comienza es la única que abre un regalo en el primer turno. Luego, el segundo participante decide si robará el regalo anterior o cogerá uno nuevo del montón, y así sucesivamente.

¡Hasta aquí nuestras ideas para hacer de tu amigo invisible este año algo totalmente diferente! Si utilizas otras dinámicas que no hemos mencionado, no lo dudes y escríbenos en los comentarios. ¡Nos encanta leerte!

Archivado en: Artículos Etiquetado como: amigo invisible, ideas amigo invisible

Hemos seleccionado estos post para ti…

Mireia Estepa: «La fira de Cocentaina es un evento que ha demostrado que su capacidad de adaptación y de flexibilidad es muy amplia»

Los detalles de la organización de la Met Gala, el evento de moda más mediático

Cómo organizar un evento al aire libre en otoño

«Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales

La polémica del 2 de mayo en Madrid, explicada por Diana Rubio

La toma de posesión y constitución de ayuntamientos después del 28M

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • SIGNUM convoca una nueva llamada a artículos
    • Cómo organizar un evento al aire libre en otoño
    • «Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • “El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE
    • Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}