900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Las aplicaciones móviles y la organización de eventos

Las aplicaciones móviles y la organización de eventos

Deja un comentario

Rate this post

Las  aplicaciones móviles destinadas a la organización de eventos son una herramienta esencial para el sector, ya que permiten mejorar la experiencia entre el público implicado, generan engagement y  favorecen la interacción de los asistentes.

La tecnología ha cambiado nuestros hábitos de vida, puede sonar descabellado, pero lo cierto es que estamos tan habituados a su uso que nos cuesta imaginar cómo sería nuestra vida sin ella.

En la organización de cualquier evento pasa exactamente lo mismo, la tecnología ha modificado la forma de organizar los eventos. Tal es así que prescindir de ella hoy en día es algo impensable, y para hablarnos sobre aplicaciones móviles entrevistamos a José Luis Fernández, CEO de evenTwo, empresa especializada en aplicaciones para eventos, conferencias y congresos, que nos descubrió cómo surgió la idea, en qué consisten, cómo funcionan y qué novedades nos depara la geolocalización.

Las  aplicaciones móviles destinadas a la organización de eventos son una herramienta esencial para el sector, ya que permiten mejorar la experiencia entre el público implicado, generan engagement y  favorecen la interacción de los asistentes.

¿Cómo surge la idea de desarrollar aplicaciones aplicadas a la organización de eventos?

Somos una compañía de desarrollo de software fundada en 2007, con las aplicaciones para eventos comenzamos en 2012 y reconozco que no fue una idea nuestra. Un cliente, director de una gran asociación, estuvo en un evento en Estados Unidos y en el que tenían una app. Quedó encantado y pidió precios allí para sus eventos en España, pero eran prohibitivos. Fue entonces cuando nos pidió que lo desarrollásemos nosotros. Tras el primer evento, nos empezaron a llegar peticiones de otras asociaciones y fue cuando decidimos crear una plataforma para “industrializar” la creación de estas aplicaciones para eventos.

En el 2013 lanzamos la primera versión de evenTwo trabajando mucho estos aspectos junto con repuestos-moviles, desde entonces hemos conseguido que usen nuestra plataforma para cientos de eventos en España, pero también en países como Francia, Italia, Suecia, Rusia, Colombia, Argentina…

¿Qué servicio ofrecéis a los organizadores de eventos?

Ofrecemos nuestra plataforma y asesoramos a los organizadores de eventos creando aplicaciones totalmente personalizadas para sus eventos. Disponemos de:

  • Basic. Sustituye la guía en papel del evento con una app móvil, ponentes, agenda, mapas geolocalizados, documentos, notificaciones push…
  • Pro. Añade funcionalidades de patrocinio para que puedan monetizar la app, como patrocinadores o expositores.
  • Complete. Añade interacción total, posibilidad de votaciones instantáneas para que participe la audiencia, red social privada dentro de la app, mensajes entre asistentes para mejorar el networking…
  • Multievent. Una única app que puede contener cientos de eventos diferentes.

En evenTwo crean aplicaciones totalmente personalizadas para eventos.

Uno de los rompecabezas de los organizadores de eventos es enriquecer la experiencia y conseguir la interacción de la audiencia. ¿Qué herramientas, o qué sistemas lleváis a cabo para conseguirlo?

Desde 2013 nuestra principal preocupación ha sido mejorar la interacción entre el organizador y asistentes, y los asistentes en sí, para que tengan motivos suficientes para descargar la app, usarla e incluso mantenerla en sus dispositivos después del evento. En la primera versión teníamos las notificaciones push, que permite que el organizador del evento puede enviar mensajes y recordatorios de tipo mensajería instantánea a los asistentes. En las últimas versiones hemos avanzado mucho en interacción a todos los niveles, por ejemplo con:

  • Encuestas. Se puede crear una o varias encuestas para que los usuarios puedan ayudar al organizador con sus respuestas.
  • Red social privada. Posibilidad de integrar una red social privada propia de evenTwo que permite tener un muro de conversación en el que los asistentes pueden expresarse.
  • Comentarios en sesiones. Se pueden habilitar los comentarios en sesiones para que los asistentes puedan enviar preguntas a los ponentes.
  • Mensajes entre usuarios (networking). Poder acceder a un listado de participantes en el evento, ponentes, asistentes, expositores, staff…, y enviar mensajes a quienes quieras contactar.
  • Votación instantánea. Una de nuestras funcionalidades más solicitadas últimamente, se pueden realizar votaciones instantáneas desde la propia app mejorando la interacción con la audiencia o pudiendo usarlas como votaciones formales.

Al hilo del anterior punto, existen un a,b,c de las aplicaciones imprescindibles a la hora de contratar una aplicación.

A la hora de contratar una app hay que tener dos cosas claras, qué funcionalidades quieres para que participen todos los stakeholders del evento y qué diseño quieres.

La más importante es la primera, las funcionalidades que necesitas para que todos los que intervienen en el evento como ponentes, asistentes, expositores o patrocinadores. Esto dependerá del perfil de cada uno de ellos y te permitirá tener una app con la funcionalidad necesaria, ni más ni menos.

Por último, el tiempo es importante, nuestras apps son nativas, es decir, se publican en la App Store de Apple y en Google Play, con lo que hay que contar con un margen mínimo de 3 semanas para asegurar que todo va a salir bien (Apple valida manualmente cada aplicación que se sube a la App Store).

¿Hacia dónde se dirige el mundo de las aplicaciones para eventos? ¿Queda algo por inventar?

Este verano hicimos un extenso brainstorming al que incluso invitamos a algunos clientes, y vimos qué es lo que tenemos que abordar ahora, la microlocalización. La geolocalización está muy bien para llevarte al lugar del evento, pero no puede llegar más allá por su margen de error que son 100 metros.

Los móviles ahora integran una tecnología novedosa, los beacons, que permiten microlocalizar. ¿Y qué vamos a poder hacer con ellos en un evento? Pues con los beacons ofrecen posibilidades infinitas, podremos llevarte de un punto a otro del plano del evento con una precisión increíble, pero también crear un mapa de calor para saber por dónde ha pasado la gente en el evento, o registrar cuantos usuarios han pasado por un expositor, enviar mensajes a otros usuarios por proximidad, pasar tus datos de contacto a otro asistente o expositor…¡las posibilidades son infinitas!

A la hora de contratar una app hay que tener dos cosas claras, qué funcionalidades quieres para que participen todos los stakeholders del evento y qué diseño quieres.

Archivado en: Artículos, Entrevista, Eventos Etiquetado como: event manager, eventos, organización de eventos, tecnología

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}