900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / 5 tradiciones navideñas que no conocías

5 tradiciones navideñas que no conocías

Deja un comentario

Rate this post

Llega la época del año favorita para la mayoría. Sentarse junto al árbol de navidad y repartir los regalos, dejar comida y bebida a los Reyes Magos y a sus camellos o comerse las 12 uvas mientras suenan las campanadas son algunas de las tradiciones más arraigadas en España. Sin embargo, si has viajado alguna vez en Navidad a otro país, con total probabilidad te habrás sorprendido por las costumbres tan diferentes con la que los lugareños celebran las fiestas junto a los suyos.

Si sientes curiosidad por conocer otras formas de celebrar la navidad, ¡quédate, éste es tu post!

About the Gävle Goat | Visit Gävle
Imagen de visitgavle.se

Suecia y su cabra gigante

Una curiosa costumbre que se remonta al año 66 y que ha traído consigo otro hábito vandálico. Si visitas la plaza del castillo de Gävle en Navidad encontrarás en ella la Gävle Goat, una cabra de 13 metros de altura y construida de paja, una versión gigante de la tradicional figura navideña en Suecia. Sin embargo, y a pesar de la ilegalidad de hacerlo, se ha convertido en costumbre hacerla arder hasta los cimientos la mayoría de los años.

13 Yule Lads live in Iceland | Visit North Iceland
Imagen de northiceland.is

Islandia y los «Yule Lads»

Esta traviesa tradición islandesa orientada a niños y niñas empieza 13 días antes de Navidad. Los Yule Lads son una suerte de traviesos trolls navideños que visitan a los niños de todo el país durante esas 13 noches. Los niños colocan cada noche sus mejores zapatos junto a la ventana y uno de los trolls navideños dejan sus regalos. Una curiosidad sobre estos personajes islandeses es que visten con el tradicional traje islandés, son muy traviesos y sus nombres insinúan qué tipo de problema les gusta causar.

Nochebuena en Noruega

Una de las tradiciones menos ortodoxas es la de los noruegos y su costumbre de esconder sus escobas el día de Nochebuena. El origen de esta tradición se remonta siglos atrás, cuando la gente creía que las brujas y espíritus malignos salían por la noche en busca de escobas para montar. A día de hoy, sigue siendo muy común encontrar hogares que esconden muy bien sus escobas para evitar que sean robadas.

Toronto y su cabalgata de las luces

Todo un evento para los sentidos. Toronto inicia oficialmente la temporada navideña de una forma muy curiosa: con una cabalgata de luces. Una tradición que se remonta al año 67, cuando para inaugurar el Ayuntamiento de Toronto y Nathan Phillips Square se realizó un espectáculo de fuegos artificiales. Desde entonces, es una costumbre iluminar la plaza y el árbol de navidad con más de 300.000 luces LED de bajo consumo que brillar cada noche hasta año nuevo y realizar espectáculos de luces, así como la música en vivo y la pista de patinaje sobre hielo.

Echa un vistazo al show en este vídeo.

El día de las velitas, Colombia

Otro tradicional evento que determina el inicio de la temporada navideña, esta vez en Colombia.  La gente coloca velas y linternas de papel en sus ventanas, balcones y patios delanteros en honor a la Virgen María y la Inmaculada Concepción. Año tras año, la competitividad entre vecindarios ha crecido y es común encontrar elaboradas exhibiciones de velas. Algunas de las mejores podrás encontrarlas en Quimbaya.

Y es que, si hay algo de lo que no cabe duda, es de que la Navidad es una época para soñar, ilusionarse y pasar junto a los nuestros. Si tú también conoces alguna tradición navideña curiosa cuéntanoslo en comentarios, ¡nos encanta leerte!

Archivado en: Artículos Etiquetado como: curiosidades, tradiciones navideñas

Hemos seleccionado estos post para ti…

La toma de posesión y constitución de ayuntamientos después del 28M

5 cosas que debes saber antes de organizar un festival

“El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE

Nueve días en The Ocean Race con los alumnos de IMEP

Coronación de Carlos III: preparativos y ceremonia

Los detalles de la organización de la Met Gala, el evento de moda más mediático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • SIGNUM convoca una nueva llamada a artículos
    • Cómo organizar un evento al aire libre en otoño
    • «Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • “El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE
    • Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}