900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / 3 herramientas para comprimir tu PDF

3 herramientas para comprimir tu PDF

2 comentarios

Si usas un PC o portátil con Windows seguro redactas en Microsoft Word y si usas uno con macOS, probablemente uses iWork. Sin embargo, el mejor formato para compartir tus trabajos y tareas de clases es el formato PDF porque independientemente de sistema operativo que tenga el receptor del documento, este lo podrá abrir y leer sin ningún problema. Es decir, que siempre debes exportar y guardar tu documento en PDF.

¿Qué pasa si pesa más de 10 MB? A través del aula virtual puedes añadir archivos adjuntos (como PDF, vídeos y fotos) hasta un máximo de 10MB. Si quieres enviar archivos grandes que superen este límite de tamaño permitido puedes utilizar Google Drive y enviar el enlace del documento subido a la nube. Te recomendamos esta guía de Google para aprender a compartir archivos desde Google Drive.

Si no quieres ir a Google Drive por alguna razón, tienes varias herramientas disponibles en la web para comprimir tus archivos PDF. Estas son nuestras favoritas.

1. SmallPDF

SmallPDF es una herramienta online para comprimir archivos PDF gratis sin necesidad de usar ningún software (No importa si utilizas Mac, Windows o Linux). Solo tienes que arrastrar y soltar el archivo PDF que deseas comprimir. Luego, esperar que se suba y esperar que se comprima. Y ¡listo! Ya te lo puedes descargar. Por ejemplo, si subes un archivo de 16MB puedes obtener uno de 4MB.

Ventajas:

  • Tiene la interfaz más amigable y fácil de usar.
  • Comprime el PDF directamente desde Google Drive y Dropbox.
  • Solo necesitas usar un navegador como Chrome o Mozilla.
  • No necesitas un usuario o registro para poder usar la aplicación.

Desventajas:

  • Si es archivo es muy grande (>100MB) a veces no lo puede comprimir.
  • Cambia el nombre original a tu archivo: nombre.compressed.pdf
  • Tiene un límite de uso de dos archivos cada hora.

2. iLovePDF

Al igual que SmallPDF es una herramienta web gratuita para comprimir tus archivos PDF pero tiene un diseño visual menos atractivo.

Ventajas:

  • Permite elegir la calidad de la compresión.
  • Comprime el PDF directamente desde Google Drive y Dropbox.
  • Solo necesitas usar un navegador como Chrome o Mozilla.
  • No necesitas un usuario o registro para poder usar la aplicación.

Desventajas:

  • Si es archivo es muy grande (>100MB) a veces no lo puede comprimir.
  • Cambia el nombre original a tu archivo: nombreilovepdf-compressed.pdf

3. PDF Compressor

Es similar que iLovePDF pero cuida más poder mantener la calidad  de la resolución (DPI).

Ventajas:

  • Te ofrece el porcentaje de compresión de tu archivo.
  • Puedes subir varios archivos PDF a la vez. ¡Hasta 20 documentos a la vez!
  • Solo necesitas usar un navegador como Chrome o Mozilla.
  • No necesitas un usuario o registro para poder usar la aplicación.

Desventajas:

  • Si es archivo es muy grande (>500MB) a veces no lo puede comprimir.
  • No comprime el PDF directamente desde Google Drive y Dropbox
  • Cambia el nombre original a tu archivo: nombre-min.pdf
  • Todos los datos cargados se eliminan después de 1 hora.

Si usas cualquiera de estas herramientas, recuerda que tu archivo se guardara con otro nombre y tienes que buscarlo en descargas. Revisa que la calidad de tus fotos se mantenga y compártelo con tus compañeros y profesor. Recuerda que siempre es mejor tener un archivo que ocupe menos espacio sin perder legibilidad.

¿Te ha sido útil esta información? ¡Comparte y ayúdanos a difundirlo! O déjanos un comentario (nos hace mucha ilusión).

Archivado en: Artículos, Consejos Etiquetado como: consejos, grado en organización de eventos, grado en protocolo, tecnología

Comentarios

  1. José J Campos dice

    19 marzo, 2020 en 1:52 pm

    Yo uso una aplicación gratis de escritorio que se llama pdf brewer, la verdad es que es bastante útil tener una aplicación así a mano por si no tienes conexión a internet.

    Responder
    • Protocolo IMEP dice

      27 marzo, 2020 en 11:48 am

      ¡gracias por la recomendación, José! muy útil también 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP
  • Cómo promocionar tu evento online en redes sociales
  • IMEP renueva su Departamento de Investigación

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies