900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / 11 términos de la gestión de proyectos que debes de conocer

11 términos de la gestión de proyectos que debes de conocer

1 comentario

Rate this post

En el tercer curso del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, los alumnos aprenden sobre el DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS, una asignatura fundamental para los futuros event managers que les permite adquirir conocimientos y habilidades básicas para poder seleccionar la mejor estrategia a la hora de gestionar un proyecto y de garantizar, por tanto, el cumplimiento de sus objetivos.

Un event manager es un project manager, sus proyectos son los eventos. Por tanto, es un profesional de la Dirección de Eventos que se ocupa de la aplicación del buen saber, de conocer y saber técnicas y procedimientos adecuados a cada evento, y que tiene las habilidades y herramientas necesarias para maximizar su garantía de éxito y conseguir la satisfacción del cliente.

Algunos términos de la gestión de proyectos que son conocidos por los organizadores de eventos son:

Cliente / Customer

El cliente es la(s) persona(s) u organización(es) que pagará(n) por el producto, servicio o resultado del proyecto. Los clientes pueden ser internos o externos a la organización ejecutante.

Cronograma / Schedule

El cronograma del proyecto nos dice “cómo” completar el proyecto. Describe las actividades requeridas, la secuencia del trabajo, quien tiene las tareas asignadas, el tiempo y o esfuerzo estimado que se requiere, cual es la fecha final y otra información de interés para el director de proyecto.

El cronograma permite al responsable identificar el trabajo requerido para completar el proyecto y también le permite monitorear el trabajo para determinar si el proyecto está conforme a los plazos. Por tanto, el planning y el timing son de vital importancia.

Te recomendamos leer nuestro artículo sobre Event Canvas Design.

Equipo / Team

Un conjunto de individuos que respaldan al director del proyecto en la realización del trabajo para alcanzar los objetivos.

¿Qué sería de un organizador de evento si no supiera trabajar en equipo?

Fase del Proyecto / Project Phase

Un conjunto de actividades relacionadas lógicamente que culmina con la finalización de uno o más tareas.

La fase de proyecto es de gran importancia en la logística de un proyecto. Representa la terminación de un tarea arelevante o de un conjunto de tareas relacionadas. Por ejemplo, las fases generales y lógicas de un proyecto puede ser planificación, análisis, diseño, ejecución y pruebas.

Grupos de interés – Interest Groups

Son personas específicas o grupos que tienen interés en el resultado del proyecto. Normalmente los grupos de interés provienen desde dentro de la compañía y pueden incluir clientes internos, a la dirección, empleados, administradores, etc.

El proyecto puede también tener grupos de interés externos, incluyendo proveedores, inversiores y organizaciones gubernamentales.

Guía de actuación / Guideline

Un enfoque recomendado, parámetros etc. para conducir una actividad o tarea. Puede considerar el uso de herramientas o no.

Interesado / Stakeholder

Un individuo, grupo u organización que puede afectar, verse afectado o percibirse a sí mismo como posible afectado [ya sea positiva o negativamente] por una decisión, actividad o resultado de un proyecto.

Objetivo / Goal

Una meta hacia la cual se debe dirigir el trabajo, una posición estratégica que se quiere lograr, un fin que se desea alcanzar, un resultado a obtener, un producto a diseñar o un servicio a prestar.

Es una declaración concreta que describe lo que el proyecto trata de lograr. El objetivo debe estar bien definido, de manera que pueda ser evaluado al final del proyecto. Un objetivo bien redactado será (SMART), es decir, Específico, Medible, Alcanzable, Realista y en un periodo de Tiempo.

Patrocinador / Sponsor

Una persona o grupo que provee recursos y apoyo para el proyecto, programa o portafolio y que es responsable de facilitar su éxito.

Planificación / Purpose

La planificación del trabajo es la etapa o grupo de procesos en la que se establece la hoja de ruta que tendrá que seguir el proyecto para alcanzar sus objetivos y producir los resultados esperados.

Un EVENT MANAGER siempre tiene un PLAN B para el lugar, los materiales o las personas de las que depende el evento, para poder resolver los contratiempos.

Presupuesto / Budget.

La estimación aprobada para el proyecto. Es una de las premisas más importantes de cualquier evento ya que influirá en la toma de decisiones e ingenio del organizador.

Si quieres conocer más términos, te recomendamos este Glosario enriquecido de términos de Project Management.

¿Quieres formarte en Organización de Eventos? En IMEP puedes formarte en esta área a través de la titulación que más se adapte a ti: Grado o Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales y el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación.

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: event manager, glosario, organización de eventos, project manager

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Comentarios

  1. Ramón dice

    1 agosto, 2018 en 3:19 pm

    Los 5 errores en gestión de proyecto más comunes
    https://www.ramonarnau.com/2018/07/23/cinco-errores-comunes-en-gestion-de-proyectos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}