900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / 10 cosas que sabes si eres Maître – Jefe de Sala

10 cosas que sabes si eres Maître – Jefe de Sala

6 comentarios

Rate this post

Los maîtres o jefe de sala son profesionales de hostelería y restauración que pasan largas temporadas en las salas de restaurantes, moviéndose de aquí para allá, con todos los sentidos en alerta… Son expertos en los placeres sencillos de la vida, desde las sensaciones que puede proporcionar desde un pedazo de pan bien cocido hasta la copa del mejor vino.

Estas son las 10 cosas que sabes si eres maître:

1. Tienes el control absoluto del restaurante, del equipo y de tus clientes. De hecho, te encanta dirigir y estás obsesionado por los detalles.

2. Buscas la armonía entre la cocina, el comensal y el lugar.

3. Identificas las necesidades del cliente sin que nadie te diga nada. Por tanto, eres un experto del lenguaje no verbal.

4. Vendes mucho más que gastronomía: vendes experiencias. Buscas que el cliente viva la mejor experiencia posible y obtenga la máxima satisfacción.

5. Sabes contar una historia alrededor del plato, de sus ingredientes, del creador o chef… y entiendes a la perfección cuál es el concepto gastronómico del restaurante.

6. Promueves un buen ambiente de trabajo. Siempre estás a disposición de tu equipo con el fin de que puedan realizar satisfactoriamente su trabajo cumpliendo los objetivos de la empresa.

7. Uno de tus mantras es «un mal servicio arruina una buena cocina».

8. Piensas más allá de las texturas, olores y sabores… No te olvidan las mermas y los escandallos.

9. Sabes trabajar bajo a presión, a dar orden al caos… Y estás acostumbrado a trabajar los fines de semana.

10. A veces se te pone la piel de gallina (y siempre una sonrisa en la cara) cuando todo sale bien y el comensal te lo agradece. Y por supuesto, vuelve.

Al igual que un director de orquesta mueve sus manos y suena la música, o un cirujano coge un bisturí, o un entrenador ordena su equipo… El jefe de sala debe conquistar en su profesión, siempre está al servicio del cliente y es la figura o la imagen viva del un restaurante. Como dice José Ignacio Costoya, el mejor Jefe de Sala de España (2012):

«El maître es como un director de orquesta; las partituras son las cartas, los músicos los camareros y los instrumentos la cocina».

En definitiva, un maître o jefe de sala es un camarero especializado en restaurantes y hoteles, generalmente de alta posición. Es el responsable de planificar, organizar desarrollar, controlar y gestionar las actividades que se realizan en la presentación del servicio, tanto en la comida como en las bebidas coordinadas, por tanto, supervisa los distintos recursos que intervienen en el departamento para conseguir el máximo nivel de calidad.

¿Con cuántas de estas cosas te sientes identificado? Si son más de 7, creo que podemos decir que ya eres uno de ellos… ¿o debería decir “de nosotros»?

¿Quieres conseguir un empleo como Maître? Con nuestro Experto Universitario en Jefe de Sala, obtendrás toda la formación necesaria para que puedas trabajar como jefe de sala. Contamos con un equipo de expertos de toda la provincia para ofrecer un aprendizaje de calidad a través de diferentes módulos y avalado por la Universidad Miguel Hernández.

Archivado en: Artículos, Jefe de sala - Maître

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Comentarios

  1. Eliseo dice

    21 junio, 2018 en 11:09 am

    Yo añadiría una más :
    Es ENTUSIASMO, a la hora de ofertar a nuestros clientes, ya sea algún plato de la carta y
    sobre todo recomendaciones o platos fuera de la misma, hay que ser buenos vendedores.
    Eso solo lo conseguimos con la forma y el entusiasmo con el que se lo ofrezcamos.
    Esto es un arte que yo practico desde mis más de treinta años de experiencia y la verdad es que no es fácil…tiene que estar dentro de uno.
    Yo lo practico , disfruto y esto se trasmite al cliente, le da confianza y seguridad y claro se deja llevar. Pero nunca intentes engañarle…si un plato o un producto no esta en condiciones..no lo recomiendes..es más yo a veces les digo que este plato hoy no se lo servimos y eso lo descoloca…pero ante el coges más seguridad y confianza.
    Un saludo y gracias por el articulo..me ha parecido interesante.

    Responder
  2. Carlos Westt dice

    15 junio, 2019 en 9:18 pm

    Enfoque de Efectividad. Altamente entrenado en resolver las áreas de oportunidad. Inteligente por que debe poseer conocimientos de cava, gastronomía, costos, menaje, primeros auxilios, códigos de servicio, etc. Memoria selectiva: Debe saber todo de sus clientes y en otras es un sacerdote

    Responder
  3. Fran dice

    12 mayo, 2021 en 2:13 am

    Bajo mi experiencia, todo lo anterior es más que correcto, pero creo que se simplifica en una palabra, poder y sobre todo saber resolver en un instante cada inconveniente que pueda surgir, en el caos de la hora punta es donde se ve realmente la eficiencia de un maitre, saber dar prioridad en caso de atasco, saber mover al equipo según necesidad del servicio, y por supuesto siempre seguir formando al equipo, un buen maitre con una sola mirada sabe si el cliente necesita algo más, si está a gusto y guiar al cliente en la experiencia que le queramos hacer vivir, debe conocer toda la carta al dedillo, la receta completa, incluso los gramos de sal que lleva cada plato, probar todo por supuesto es obligatorio, hacer los maridajes adecuados y entender y conocer la gastronomía mundial, los vinos internacionales, licores, cervezas y cócteles, llevo 30 años en esto, y nunca se para uno de formar, los idiomas por supuesto son una base primordial también, técnicas de servicio variadas, no existe solo una manera de hacer las cosas, hay muchas y todas pueden ser buenas, sólo hay que estudiar, en que tipo de local nos encontramos, que tipo de cliente tenemos, que infraestructura está a nuestra disposición, y el resto se lo va indicando el propio lugar, sólo hay que tener pasión, una regla básica para mi es, lo que no quieras para ti, no lo quieras para nadie, atiende como te gustaría que te atendieran, y se puede aprender de una persona que acaba de empezar, puede tener una idea genial que no hayas tenido en toda tu trayectoria, es el capitán de la embarcación, pero lo llevan los marineros, cuida a tus camareros, y da ejemplo con el esfuerzo no con el mandato, esa es la diferencia entre un jefe y un líder, al jefe le obedecen, al líder lo siguen a todos lados

    Responder
    • Viviana dice

      20 octubre, 2021 en 12:59 pm

      Me encantan tus palabras, y sobretodo el final …A un jefe lo obedecen a un líder lo siguen…

      Responder
  4. Rafael Montiel dice

    24 mayo, 2021 en 2:20 pm

    ¡Felicidades! Un artículo muy completo para saber como ser un buen maitre o jefe de sala de un restaurante.
    En resumen yo diría que el maitre es la persona que coordina todas las tareas del comedor y que se encarga de que los clientes disfruten de una buena experiencia gastronómica en el restaurante.
    Me ha gustado mucho el blog y estaría interesado en saber si disponen de formación online o algún curso para ser maitre. Un saludo.

    Responder
    • socialmedia dice

      25 mayo, 2021 en 1:28 pm

      Hola Rafael. Así es, tenemos un Experto en Maître- Jefe de sala. Puedes consultar toda la info aquí: https://www.protocoloimep.com/titulacion/experto-universitario-en-maitre-jefe-de-sala/

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}